INVESTIGADORES
RUVITUSO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Imagen, exposición y Forma de vida
Autor/es:
RUVITUSO, MARÍA MERCEDES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Foro Académico de Ciencias Sociales y Humanidades; 2014
Institución organizadora:
Universidad Argentina de la Empresa
Resumen:
Este trabajo analiza el concepto de imagen en la obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, en particular en el primer volumen de la serie "Homo sacer". Se propone mostrar que en esta obra el concepto de imagen funciona como un "dispositivo político", retomando el concepto de dispositivo de Agamben, estrechamente vinculado al problema de la relación entre el poder soberano y la vida desnuda. En primer lugar, la imagen tiene la capacidad de representar y ?neutralizar? la vida desnuda como vida expuesta a la muerte, tanto en el caso de la imagen del soberano, como en el caso de la dignidad de la persona. En segundo lugar, el dispositivo imagen articula dos elementos que en principio parecían oponerse: la imagen propiamente dicha y la imagen en tanto exposición. Por último, la tensión entre la imagen y la exposición que le es inherente, produce ?zonas de indiscernibilidad? que permiten articular el adentro y el afuera del orden jurídico-político. Por ejemplo, en la posibilidad de imagen del soberano y la exposición absoluta del homo sacer en "Homo sacer I", pero también en el problema de la visibilidad/invisibilidad paradójica del musulmán en "Lo que resta de Auschwitz".