INVESTIGADORES
RUVITUSO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Un experimentum linguae: los conceptos de gesto y rostro en la obra de Giorgio Agamben
Autor/es:
MERCEDES RUVITUSO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; X Conventus Marplatensis: Encuentro Internacional de Grecistica, Latinistica, Italianistica; 2010
Institución organizadora:
Grupo de Investigación Nova Lectio Antiquitatis de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Dipartimento di Studi Classici e Cristiani de la Università degli Studi di Bari Aldo Moro
Resumen:
En el prefacio de 2002 a una de sus primeras obras, "Infanzia e Storia" (1978), el filósofo italiano Giorgio Agamben hace una reflexión sobre lo que han sido y pretenden ser sus propias investigaciones; éstas, afirma, podrían estar contenidas en una interrogación filosófica sobre el problema de los límites del lenguaje: “En los libros escritos y en los no escritos, obstinadamente no he querido pensar más que una sola cosa: ¿qué significa ‘hay lenguaje’, qué significa ‘yo hablo’?” (Agamben: 2001a, p. X). Se trata para Agamben de pensar estos límites, no fuera del lenguaje, en dirección a su referencia, sino en una experiencia del lenguaje como tal, o en otros términos, se trata de realizar un "experimentum linguae". A partir del análisis de las categorías de gesto y volto en "Idea della prosa" (1985), "La comunità che viene" (1990) y "Mezzi senza fine" (1996), en este trabajo se intentará, en primer lugar, analizar dos formas específicas en las que Agamben intenta llevar a cabo el "motivum" de su pensamiento como un "experimentum linguae". En segundo lugar, dicho análisis buscará entender el desplazamiento que comienza en estas mismas obras de la cuestión del lenguaje al de la política, no como una ruptura, sino más bien como una continuación y desarrollo de su proyecto.