INVESTIGADORES
VITTORI Daniela Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto diferencial de eritropoyetina y su derivado carbamilado sobre células endoteliales.
Autor/es:
MALTANERI, R; CHAMORRO, ME; NESSE, A; VITTORI, D
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Resumen:
Diversos estudios han demostrado efectos de la eritropoyetina (Epo) y su derivado carbamilado (cEpo) en células no hematopoyéticas. Se ha descrito que, en células endoteliales, Epo induce proliferación, mantiene la integridad vascular y promueve angiogénesis, si bien los mecanismos no han sido dilucidados por completo. El objetivo de este trabajo fue comparar los efectos de Epo y cEpo sobre la actividad de células endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) e identificar las vías de señalización involucradas. La cEpo fue caracterizada por electroforesis capilar de zona, electroforesis nativa en gel de poliacrilamida y Western blotting, así como por su acción antiapoptótica y no eritropoyética en líneas celulares de neuroblastoma (SH-SY5Y) y eritroleucemia (UT-7). En células HUVEC, ambas eritropoyetinas estimularon la producción de nitritos (Griess) y mostraron efecto antioxidante (ROS, citometría de flujo). Un posible efecto protector frente a un daño tisular fue evaluado por la migración endotelial mediante el ensayo de scratching (medida de la magnitud de la herida a las 24 h como porcentaje del valor inicial). El tratamiento con Epo (200 ng/ml) provocó disminución significativa del tamaño de la herida, no observada con 200 ng/ml de cEpo. El efecto promigratorio de Epo fue bloqueado en ensayos de inhibición con anticuerpo anti EpoR pero no por bloqueo de la subunidad beta-common. Los resultados sugieren un efecto promigratorio de Epo sobre el endotelio a través de la vía de señalización del receptor homodimérico EpoR/EpoR, como lo indicarían los ensayos de bloqueo, mediante mecanismos similares a los observados en células eritroides. La migración no sería estimulada a través del heteroreceptor EpoR/beta-common. Se demostró un efecto diferencial de Epo y cEpo sobre la migración celular frente a un daño del endotelio, al igual que el observado previamente sobre la proliferación de células hematopoyéticas.