INVESTIGADORES
VITTORI Daniela Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO ANTIAPOPTÓTICO DE ERITROPOYETINA EN CÉLULAS NEURONALES INDUCIDAS A DIFERENCIACIÓN.
Autor/es:
WENKER, SHIRLEY; PREGI NICOLÁS; VITTORI DANIELA; NESSE ALCIRA
Lugar:
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; LII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El rol biológico de la eritropoyetina (Epo) se expandió por el hallazgo de receptores específicos en tejidos no hematopoyéticos. Si bien la Epo constituye un factor importante en la protección celular frente a estímulos apoptóticos, poco se sabe de su participación durante la diferenciación neuronal. El objetivo de este trabajo es estudiar si la acción antiapoptótica de la Epo sobre células neuronales de la línea SH-SY5Y se relaciona con el estadio de diferenciación celular inducida por ácido retinoico (AR) o por staurosporina (STP). Los cambios morfológicos observados por técnicas de microscopía óptica y electrónica de barrido demostraron que ambos, AR (10 o 30 μM, 7 d) y STP (25 nM, 12 h), inducen diferenciación celular (C 4±4,3%; AR 79±1,9%; STP 75±1,9%, p< 0,05). Estos cambios coincidieron con el aumento de la expresión de los marcadores de diferenciación GAP-43 y Bcl-2, evaluada por RT-PCR. La apoptosis fue determinada por Ladder y tinción con Hoechst. El tratamiento con STP produjo un aumento significativo de células apoptóticas (STP 51,9±3,1% vs. C 14±2,0% p<0,05), efecto no observado en presencia de AR (AR 9,5±0,8%). Más aún, la diferenciación por AR aumentó la resistencia a la muerte celular inducida por STP (AR-STP 22,6±1,7% vs. STP p< 0,05). El pretratamiento con Epo (25 U/ml, 12 h) también previno significativamente la acción apoptótica de STP, tanto en células indiferenciadas como en aquéllas diferenciadas por acción de AR (Epo-STP 24,8±4,1%; AR-Epo-STP 23,5±0,5% vs. STP p<0,05). Mientras que la acción protectora de AR se vería explicada por un aumento de Bcl-2, el efecto de Epo se basaría en la expresión de Bcl-xL y en la actividad de la vía PI3K. En conclusión, los resultados expuestos indican que la diferenciación celular no alteraría el efecto antiapoptótico de la Epo. Además, las vías involucradas en la diferenciación neuronal por AR y STP presentan efectos opuestos en la inducción de muerte de células SH-SY5Y por apoptosis.