INVESTIGADORES
VITTORI Daniela Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
MODULACIÓN DE LA FOSFATASA PTP1B EN CÉLULAS CON EXPRESIÓN DE DIFERENTES ISOFORMAS DEL RECEPTOR DE ERITROPOYETINA.
Autor/es:
CALLERO MARIANA; VOTA DAIANA; NESSE ALCIRA; VITTORI DANIELA
Lugar:
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; LIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2008
Resumen:
&amp;amp;amp;amp;amp;amp;lt;!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&amp;amp;amp;amp;amp;amp;gt; 0201 (478) MODULACIÓN DE LA FOSFATASA PTP1B EN CÉLULAS CON EXPRESIÓN DE DIFERENTES ISOFORMAS DEL RECEPTOR DE ERITROPOYETINA. M A Callero, D Vota, A Nesse, D Vittori Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA - CONICET <mcallero@qb.fcen.uba.ar> En trabajos anteriores demostramos que, en la línea celular UT-7 dependiente de eritropoyetina (Epo), esta hormona modula positivamente la expresión de la proteína tirosina fosfatasa 1B, una de las fosfatasas implicadas en la finalización de la señalización activada por Epo. Para ampliar el conocimiento del mecanismo involucrado en tal regulación se estudió la modulación de esta fosfatasa en células TF-1, que responden a IL-3, GM-CSF y sólo sobreviven en presencia de Epo por cortos períodos debido a la expresión preponderante de un receptor (EpoR) truncado. Se encontró, a nivel de ARNm (técnica de PCR en tiempo real) una regulación de PTP1B similar a la observada en las células UT-7. Sin embargo, a nivel proteico (Western blotting) la Epo revierte el clivaje proteolítico que sufre la PTP1B luego de la deprivación celular overnight de factores de crecimiento y suero. Para investigar la regulación diferencial de la PTP1B observada en ambas líneas celulares, se determinó la presencia de las 6 isoformas del EpoR descriptas (RT-PCR). Se halló una expresión similar de 5 isoformas con excepción de una forma soluble. Esta isofrma del receptor, expresada sólo en las células TF-1 tendría la función de aumentar la sensibilidad al ligando de las células que no expresan el receptor completo. La distinta respuesta a la activación por Epo en células con diferente expresión de isoformas de EpoR podría explicar la modulación diferencial de la expresión de PTP1B, involucrada en el apagado de la vía de señalización del EpoR, lo que generaría una alteración en la sensibilidad celular al ligando. Dado que los progenitores eritroides de médula ósea expresan formas truncada y completa de EpoR, predominando la primera en progenitores tempranos y la segunda en los tardíos, se sugiere que las líneas celulares empleadas constituyen modelos apropiados para el estudio de mecanismos de eritrocitosis y de eritropoyesis inefectiva.