INVESTIGADORES
VITTORI Daniela Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
MECANISMOS ANTIAPOPTÓTICOS DE LA ERITROPOYETINA EN CÉLULAS DE NEUROBLASTOMA HUMANO
Autor/es:
PREGI NICOLÁS; VITTORI DANIELA; PÉREZ GLADYS; PÉREZ LEIRÓS CLAUDIA; NESSE ALCIRA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Un porcentaje importante de la población mundial se ve afectada por enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson. La neuroprotección, como una forma de proteger a las células del sistema nervioso de la muerte celular programada, es un concepto nuevo y representa un enfoque distinto a nivel terapéutico. El rol biológico de la eritropoyetina (Epo), antes limitado a la regulación de la proliferación y diferenciación de progenitores eritroides, actualmente se ha expandido. El objetivo de este trabajo fue la investigación de mecanismos que median la actividad antiapoptótica de Epo sobre células neuronales. Se empleó la línea celular de neuroblastoma humano indiferenciado SH-SY5Y inducida a apoptosis con staurosporina (12 h). El efecto de Epo se ensayó por tratamiento previo de 2 h con 25 U/ml. La apoptosis fue evaluada por electroforesis (ladder) y por identificación de células apoptóticas (Hoechst). Se determinó la expresión de receptor de Epo (EpoR) y de factores de la familia bcl-2 a nivel de mRNA (RT-PCR) y de proteína (Western blot). El tratamiento con staurosporina (10-100 nM) mostró un efecto apoptótico concentración-respuesta. La staurosporina 25 nM indujo 34% de células apoptóticas, efecto totalmente revertido (P<0,05) por el pretratamiento con Epo (valores similares a la apoptosis espontánea). Los cambios morfológicos inducidos por staurosporina (crecimiento, elongación e interconexión de neuritas) fueron inhibidos por Epo. La expresión de EpoR y factores de la familia de bcl-2 se encontró modulada por la hormona. Los cultivos realizados en presencia de wortmanina, inhibidor de PI3K, demostraron que el efecto antiapoptótico de Epo era mediado, en gran parte, por la activación de esta vía.La Epo presenta una acción preventiva de la apoptosis inducida por staurosporina en células de neuroblastoma. El efecto es mediado por la activación de la transcripción de genes de la familia de bcl-2 e involucra, preferencialmente, la activación de la vía de PI3K.