INVESTIGADORES
IGLESIAS Francisco Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
EL ESPECTROPOLARÍMETRO SOLAR UV A BORDO DE LA MISIÓN SUNRISE
Autor/es:
IGLESIAS, F. A; FELLER, A.; GANDORFER, ACHIM; LAGG, ANDREAS; RIETMULLER, TINO; SANCHEZ, M.
Lugar:
Mrndoza
Reunión:
Congreso; 12vo Congreso Argentino de Tecnología Espacial; 2023
Resumen:
Sunrise es un observatorio óptico de 1 m montado a bordo de un globo estratosférico que vuela a 37 km de altura para estudiar el Sol. La combinación única de una gran apertura con un seeing y absorción atmosféricos casi nulos, han hecho de los dos primeros vuelos de Sunrise en 2009 y 2013, un gran éxito. Sunrise adquiere de manera remota mapas del campo magnético solar con alta resolución espacial, que son cruciales para entender muchos fenómenos que modulan la meteorología del espacio, como ser el disparo de eyecciones coronales de masa solar. La tercera versión de Sunrise incluye tres espectropolarímetros capaces de adquirir magnetogramas vectoriales desde el infrarrojo hasta el ultravioleta (UV), algo sin precedentes en el área.Los datos en el UV, entre 313 y 430 nm, serán adquiridos por SUSI, un espectrógrafo de rendija tipo Echelle que incluye un polarímetro de doble canal y una cámara contextual de banda ancha. En el presente trabajo describimos el desarrollo de SUSI y la campaña de vuelo prematuramente cancelada de Sunrise, realizada en Julio de 2022 desde el centro espacial ESRANGE en Kiruna, Suecia. En particular, detallamos las contribuciones realizadas por el Grupo Asociado Max Planck establecido en 2021 por convenio entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza y el instituto Max Planck Para el Estudio del Sistema Solar, en Alemania. Estas incluyen la especificación de las cámaras científicas de abordo, la calibración polarimétrica de SUSI y el desarrollo de rutinas de reducción de datos, entre otras.