BECAS
TORRES Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanoplataformas híbridas y (bio)responsivas para el transporte y la liberación de fármacos antitumorales
Autor/es:
JAZMIN TORRES; ROSARIO M. ANCARANI; MARCELA LONGHI; SANDRA MARTÍN ; PAULA M. UBERMAN; MÓNICA C. GARCIA
Lugar:
Cordona
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Posgrado y III Jornadas de Ciencia y Tecnología; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Químicas-Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El avance en las investigaciones en los campos de las ciencias farmacéuticas y de materiales ha contribuido al aprovechamiento de fármacos (F) clínicamente aprobados que presentan inconvenientes o propiedades fisicoquímicas o biológicas desfavorables, las cuales pueden comprometer su eficacia, seguridad y confiabilidad, afectando su acción o limitando su utilidad terapéutica1. En particular, la nanotecnología farmacéutica ha demostrado que mediante estrategias de diseño, desarrollo y formulación se pueden superar dichas limitaciones2.Este proyecto se focaliza en el desarrollo de nanoplataformas híbridas y (bio)responsivas (NHSE) destinadas a combatir y optimizar la farmacoterapia del cáncer de mama, con el fin de ofrecer alternativas terapéuticas que permitan responder, de manera integral, a esta problemática sanitaria en virtud de que esta patología es la primera causa de muerte por tumores en mujeres y presenta alta prevalencia en Argentina3. En esta tesis doctoral se propone la síntesis de NHSE constituidas por diferentes nanopartículas inorgánicas (con base en hierro u oro) funcionalizadas con un ligando orgánico compuesto por L-Cisteína y ácido hialurónico (L-Cis-HA) con el objetivo de mejorar su estabilidad coloidal, su afinidad y dispersabilidad acuosa. Estas NHSE se utilizan como sistemas portadores de tamoxifeno (TMX) con vistas a optimizar su perfil terapéutico, en términos de mejora de su eficacia y seguridad contra el cáncer de mama.