BECAS
TORRES Santiago Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
ANNELIDA Y MOLLUSCA COMO INDICADORES BIOLÓGICOS DE CALIDAD AMBIENTAL EN CUERPOS DE AGUA CONTINENTALES DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
Autor/es:
TEJEDOR FACUNDO; GÁRGANO LUCIA; TORRES SANTIAGO HERNÁN; MARTIN JUAN PABLO; GULLO BETTINA; ARMENDÁRIZ LAURA
Lugar:
Puerto San Julián
Reunión:
Encuentro; 7mo Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Resumen:
Los macroinvertebrados acuáticos continentales son uno de los grupos faunísticos más utilizados como bioindicadores de calidad ambiental, destacándose por su rol ecológico los anélidos (oligoquetos e hirudíneos) y los moluscos (gasterópodos y bivalvos). A pesar de su importancia, son escasos los estudios puntuales sobre estos grupos taxonómicos en la provincia de Santa Cruz. En el presente trabajo se sintetizan los avances más recientes en el estudio de moluscos y anélidos de los cuerpos de agua continentales de la provincia. Las principales líneas de investigación incluyen su distribución en relación con los factores ambientales y abarcan diferentes aspectos biológicos y ecológicos de aquellas especies que pudieran ser utilizadas como bioindicadores de calidad ambiental. El aumento demográfico, el desarrollo urbano, las actividades mineras y agropecuarias y la construcción de represas hidroeléctricas son los principales factores de impacto antrópico sobre las aguas dulces de la región patagónica austral. Por esta razón, es de suma importancia obtener información actualizada que permita completar el conocimiento de estos grupos faunísticos en Santa Cruz, evaluar su importancia como componentes clave de los ecosistemas acuáticos y analizar su utilidad como herramientas biológicas que posibiliten implementar y monitorear estrategias de manejo y medidas de mitigación de impactos adecuadas.