BECAS
TOUCEDA Vanessa Michelle
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LOS AGONISTAS GLP-1 SOBRE EL REMODELAMIENTO CARDÍACO, EL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA INFLAMACIÓN EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE MIOCARDIOPATÍA DIABÉTICA
Autor/es:
TOUCEDA, VANESSA; BOUSQUET, MARINA; SEROPIAN, IGNACIO; PENAS, FEDERICO; CACCIAGIÚ, LEONARDO; BUSTOS, ROMINA; FONTANA ESTEVEZ, FLORENCIA S.; SELSER, CAROLINA; CEVEY, ÁGATA C.; GOREN, NORA; FINOCCHIETTO, PAOLA; GONZÁLEZ, GERMÁN E.; MIKSZTOWICZ, VERÓNICA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Diabetes; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes
Resumen:
Introducción: La miocardiopatía diabética (MCD) se caracteriza por alteraciones estructurales y funcionales asociadas al remodelamiento de la matriz extracelular (MEC), estrés oxidativo e inflamación. Inicia con disfunción diastólica en la fase temprana y progresa tardíamente a disfunción sistólica e insuficiencia cardíaca. En los últimos años, se ha propuesto a laliraglutida (LGT), agonista GLP-1, como posible terapia farmacológica para prevenir o revertir la MCD. Sin embargo, los efectos cardioprotectores aún no han sido completamente dilucidados.Objetivos: Estudiar si la LGT revierte el remodelado adverso, mejora la funcionalidad ventricular, el estrés oxidativo y la inflamación en un modelo de MCD inducido por dieta hipergrasa e hipersódica.Materiales y Métodos: Ratones macho C57Bl/6, de 8 semanas de edad, se dividieron en: control (n=15), alimentados con dieta estándar y DAGS (n=20), alimentados con dieta alta en grasa (40%) y sal (NaCl 8%), y agua ad libitum. A las 15 semanas cada grupo se subdividió según la administración de LGT durante 5 semanas (200 ug/Kg/día, v.sc) o solución fisiológica. A las 15 semanas, y al finalizar la experiencia, se evaluó la presión arterial (PA) por pletismografía y la función ventricular mediante ecocardiografía. En suero se determinaron glucemia y perfil lipídico-lipoproteico en autoanalizador Cobas C501 (Roche), y en tejido cardíaco se evaluó el área de cardiomiocitos con hematoxilina-eosina, fibrosis por picrosirius red, actividad de metaloproteasa (MMP)-2 por zimografía gelatinolítica, actividad de enzimas antioxidantes (superóxido dismutasay catalasa) por espectrofotometría y marcadores de inflamación (NOS2, RM, Ym-1 y PPARα) por RT-qPCR. El presente estudio fue aprobado por el Comité de Ética del BIOMED. Resultados: A las 15 semanas no se observó aumento de peso entre grupos. El consumo de agua se incrementó enDAGS (p