BECAS
AQUINO Mariano DamiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Micobiota endofítica asociada a tejidos vasculares de plantines de Nothofagus dombeyi
Autor/es:
AQUINO, M.D.; SAPARRAT, M.C.N.; MASERA, P.; URRETAVIZCAYA, M.F.; PILDAIN, M.B.
Reunión:
Congreso; III Reunión Argentina de Micología; 2022
Resumen:
Componentes específicos de la micobiota endofítica pueden ser relevantes/claves en aspectos fisiológicos de la planta huésped vinculados al balance hormonal y al intercambio de nutrientes, que pueden a la vez estar modulados bajo situaciones adversas de estrés. El objetivo de este trabajo es analizar la composición y estructura de los hongos endófitos asociados al tejido vascular de plantines de Nothofagus dombeyi expuestos a diferentes condiciones de estrés. Para ello, plantines de 2 años de edad cultivados bajo condiciones controladas se expusieron al patógeno Huntiella decorticans y/o a estrés hídrico, limitando el riego durante 3 meses. Se evaluó material fibroso del tallo de los plantines, incluyendo unos no expuestos a los estresores analizados (tratamiento control), en medios agarizados estándares como fuente de crecimiento para hongos endófitos. En total se obtuvieron 92 aislamientos, de los cuales más del 90% difieren del patógeno Huntiella decorticans, y no hubo diferencias entre los tratamientos analizados. El 83 % de los aislamientos obtenidos correspondieron a representantes de Ascomycota, 5% a Basidiomycota, 2 % a Mucoromycota, y 10 % aún no asignados taxonómicamente. Mientras que, para Ascomycota, Fusarium fue el género más frecuente, con una alta recuperación en asociación a los tratamientos con estrés, Stereum y Umbelospis fueron para Basidiomycota y Mucoromycota, respectivamente. En futuros ensayos se propondrá analizar la función ecológica de estos organismos y se trabajará principalmente para determinar capacidades antagónicas frente a H. decorticans.