INVESTIGADORES
FIGUEIRA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un aspecto novedoso de la relación de dispersión: anomalía de umbral en reacciones nucleares inducidas por proyectiles débilmente ligados
Autor/es:
J. M. FIGUEIRA; J. O. FERNÁNDEZ NIELLO; D. ABRIOLA; A. ARAZI; O. A. CAPURRO; E. DE BARBARÁ; G. V. MARTÍ; D. MARTÍNEZ HEIMANN; A. NEGRI; A. J. PACHECO; I. PADRÓN; P. R. S. GOMES; J. LUBIAN
Lugar:
Merlo, San Luis, Argentina
Reunión:
Otro; 91ª Reunión Nacional de Física; 2006
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina, Filial San Luis
Resumen:
En este trabajo se investigan los efectos que produce la utilización de proyectiles débilmente ligados en reacciones de dispersión elástica. En particular, se estudia la Anomalía de Umbral (AU) que se observa al describir este canal de reacción utilizando potenciales complejos U(E)=V(E)+iW(E) del Modelo Óptico [1]. La AU es consecuencia de que 1) al disminuir la energía de bombardeo E se produzca, cerca de la barrera coulombiana correspondiente al sistema proyectil-blanco, el cierre de canales no-elásticos y, consecuentemente, un decrecimiento de la parte imaginaria del potencial óptico W(E) hasta anularse, y 2) exista una Relación de Dispersión que vincula las partes real V(E) e imaginaria W(E) del potencial  (equivalente a la de Kramers-Krönig en óptica)  y generando una abrupta variación de V(E) cerca de la barrera.Con dicha finalidad se midieron las distribuciones angulares de la sección eficaz de dispersión elástica del núcleo (débilmente ligado) 6Li sobre un blanco de 27Al. Este estudio se realizó para cuatro valores distintos de energía del proyectil 6Li, todos muy cercanos al de la barrera coulombiana. Del ajuste de los datos experimentales se obtuvieron los valores de V(E) y W(E) correspondiente a este sistema. Si bien los resultados que aquí se presentan son preliminares, el crecimiento de W(E) con la disminución de la energía E permitiría inferir que el sistema 6Li + 27Al presenta una nueva y distinta manifestación de la tradicional Anomalía de Umbral: la recientemente denominada Anomalía de Umbral por Fragmentación del Proyectil (Breakup Threshold Anomaly) [2].Estas distribuciones angulares complementan las realizadas en el sistema 7Li + 27Al, donde no se observó la presencia de la AU tradicional [3].[1] G. R. Satchler; Phys. Rep. 199, 147 (1991)[2] M. S. Hussein, P. R. S. Gomes, J. Lubian, and L. C. Chamon,  Phys. Rev. C 73, 044610 (2006)[3] J. M. Figueira, D. Abriola, J. O. Fernández Niello et al., Phys. Rev. C 73, 054603 (2006)