INVESTIGADORES
CASTIÑEIRA LATORRE Carola
congresos y reuniones científicas
Título:
DON DÁMASO ANTONIO LARRAÑAGA Y LA PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS DEL RÍO DE LA PLATA DE LOS INICIOS DEL SIGLO XIX
Autor/es:
FERNICOLA J.; CAROLA CASTIÑEIRA LATORRE
Reunión:
Congreso; CAPA 2021; 2021
Institución organizadora:
APA
Resumen:
Dámaso Antonio Larrañaga, nació en 1771 en Montevideo, ciudad que por aquel entonces, formaba parte del Virreinato del Perú y la qué, cinco años después, se integraría al Virreinato del Río de la Plata. Durante sus más de siete décadas de vida, se interesó profundamente por las ciencias naturales en un contexto signado por su vocación religiosa y su participaciónen la compleja lucha por la independencia de América del Sur. Su desempeño como naturalista, término que aplica en el sentido más amplio al Presbítero Larrañaga, se desarrolló en las áreas disciplinares tales como: Botánica, Geología, zoología y Lingüística. Sus enfoques fueron múltiples: taxonomía, clasificación, anatomía, estratigrafía, herboristería, lexicografíanativa, entre otros. Parte de su obra fue publicada en extenso durante la segunda década del siglo XX. No obstante, sus manuscritos y dibujos inéditos eran conocidos e incluso utilizados para erigir nuevos taxones como en el caso de la especiede gliptodonte Zaphilus larrañagai nombrada por Florentino Ameghino en 1889. Este hecho, pone en relieve el grado de confianza que tenían los naturalistas del siglo XIX sobre los estudios inéditos de Dámaso Antonio.