BECAS
LUNA Romina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
RESOLUCIÓN DEL TRAUMA MEDULAR EN PACIENTES (ANIMALES) DEL HOSPITAL ESCUELA DE VETERINARIA DE LA FAZ-UNT
Autor/es:
GUERRERO, A.R.; LUNA, R.B.; MOLINA, S.
Reunión:
Jornada; 3RA REUNION CONJUNTA DE SOCIEDADES DE BIOLOGIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA; 2015
Resumen:
Existe importante incidencia de trauma medular en mascotas domésticas (canino y felino), inducidas por accidentes mecánicos durante la deambulación, sucesomórbido que desarrolla paraplejias y cuadriplejias, que a corto o mediano plazodeterioran la calidad de vida y determinando la mortalidad animal. En trabajosexperimentales anteriores, desarrollamos algunos modelos de reparación medular,destinados a estudiar el grado de restauración funcional perdido. Por esto, nuestroobjetivo fue: Utilizar estos modelos experimentales de reparación medularquirúrgica, en mascotas domésticas (caninos y felinos) que sufrieron traumaraquídeo con compromiso medular, buscando restaurar la función abolida. Trabajamos con 6 mascotas, caninos (n=4) y felinos (n=2), de diferentes edades ysexo, todos con trauma raquídeo (luxación vertebral con distinto tiempo deevolución) y compromiso medular (compresión y laceración). Tras evaluaciónclínica, se determinó área de lesión, estabilizó columna vertebral y aplicó distintosmodelos quirúrgicos de reparación medular, según cada caso, con controlposquirúrgico constante hasta su alta. Los resultados mostraron: en lesiones entre T12 y L2, recuperación temprana de control esfinteriano y de motricidad en miembros posteriores, sin dificultades aparentes durante la marcha; en lesiones entre L2 y L5 recuperación temprana de control esfinteriano y de motricidad en miembros posteriores, con leves limitaciones en la extensión completa durante la marcha. Según nuestro estudio, los modelos experimentales de reparación medular, constituyen posibles terapéuticas para la resolución del trauma medular en animales domésticos