BECAS
SUASNÁBAR IvÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Los suplementos culturales como objeto de estudio: enfoques, recorridos y desafíos metodológicos
Autor/es:
SUASNÁBAR, IVÁN
Lugar:
Paraná
Reunión:
Congreso; IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; 2021
Institución organizadora:
FCEDU-UNER
Resumen:
El presente trabajo se plantea como una revisión sistematizada del estado de lacuestión sobre el estudio de los suplementos culturales de la prensa periódica en Argentina.Con este propósito, se trazará un recorrido por ciertos enfoques o líneas de investigaciónrelevantes sobre el tema: de los estudios sobre cultura y comunicación a la historia de laprensa gráfica y del periodismo cultural; del análisis de publicaciones periódicas –revistas,magazines, semanarios– al campo de los estudios sobre edición e industrias culturales. Elobjetivo es contribuir a la delimitación de un campo específico que permita caracterizar alos suplementos no sólo como artefactos de mediación cultural híbridos, emergentes yactivos –en lo que respecta a los modos de producción, circulación y valorización tanto dela literatura como de la crítica literaria y cultural en la prensa escrita–, sino también comoespacios de sociabilidad intelectual entre agentes del campo de la edición y del periodismocultural, en cuya dinámica interna es posible reconstruir un momento específico en lahistoria de las relaciones entre literatura, crítica y mercado editorial. Finalmente, seseñalarán algunos desafíos metodológicos que conciernen a tres dimensiones específicas desu análisis: a) La perduración de los suplementos culturales y el reto que supone dar cuentade una temporalidad a la vez extensa y discontinua que influye en los modos decaracterización y periodización del objeto. b) El alcance de los estudios de caso en vistas ala configuración de una historia de la práctica crítica en la prensa periódica. c) Lareconfiguración del campo de las publicaciones periódicas a partir de la emergencia de lossoportes webs y la consolidación de nuevas plataformas digitales que implican formasdiferenciadas de circulación, producción y consumo de los contenidos culturales.