INVESTIGADORES
MICELI Diego Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
USO DE LA ACUPUNTURA EN PERROS CON ENFERMEDAD DE CUSHING Y PRESENCIA DE DISCOPATÍAS.
Autor/es:
BRAÑAS, MERCEDES; CABRERA BLATTER, MARÍA F; GALLELLI, MARÍA F; MICELI, DIEGO; GARCÍA, JORGE; CASTILLO, VÍCTOR
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 6tas jornadas internacionales de veterinaria practica; 2009
Resumen:
El Síndrome de Cushing (SC) es la segunda endocrinopatía en el perro según nuestra estadística. Según su orígen se lo clasifica actualmente en ACTH dependientes y ACTH no dependientes, siendo la principal causa la presencia del adenoma productor de ACTH en el caso de los primeros. Esta patología tiene una alta morbilidad debida al aumento de la concentración de cortisol. Entre los efectos adversos se encuentra la mayor predisposición a úlcera gástrica o gastroduodenal resultante de la hiperclorhidria provocada por el hipercortisolismo. Paradójicamente y debido a sus efectos antiinflamatorios principalmente, la mayor concentración de cortisol mejora otras patologías concurrentes, entre ellas artrosis y compresiones medulares. Estas enfermedades quedan enmascaradas hasta que el tratamiento del SC es instaurado. Al disminuir la concentración de cortisol se ponen de manifiesto los signos de las diversas artropatías o la compresión medular por protusión del disco. Al no poder recibir o no ser conveniente el suministro de antiinflamatorios no esteroides (AINES) debido al deterioro de la mucosa gástrica producto del Cushing y estar totalmente contraindicados los corticoides exógenos, se hace necesario recurrir a terapias alternativas. La acupuntura juega entonces en estos casos un papel relevante por no ser agresiva a la mucosa gástrica y liberar neurotransmisores y endorfinas de efecto analgésico y antiinflamatorios.