INVESTIGADORES
CARRANZA Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
La dehidroepiandrosterona (DHEA) disminuye la producción de prostanoides vasoconstrictores en ratas con sobrecarga oral de fructosa.
Autor/es:
CARRANZA, ANDREA; PUYÓ, ANA MARÍA; MAYER, MARCOS A; PEREDO, HORACIO A
Lugar:
Córdoba, 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2007
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)
Resumen:
 Carranza A, Puyó A M, Mayer MA, Peredo HA: La dehidroepiandrosterona (DHEA) disminuye la producción de prostanoides vasoconstrictores en ratas con sobrecarga oral de fructosa. XIV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial – Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA). Córdoba, 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2007. La sobrecarga de fructosa (F) provoca en la rata aumento de la presión arterial (PA), hipertrigliceridemia y resistencia a la insulina. La DHEA es el esteroide más abundante, precursor de andrógenos y estrógenos. Se ha postulado que la disminución en los niveles circulantes de DHEA que ocurren en el envejecimiento podría estar relacionada con la patogénesis de la hipertensión y la diabetes tipo 2. Estudiamos el efecto de la DHEA sobre la PA y la producción vascular de prostanoides (PR) en 4 grupos de ratas macho Sprague Dawley: control (C, agua para beber, n=8); F (solución de F 10% P/V, n=8); D (DHEA 15 mg/kg/día/ subcutáneo, n=8) y FD (ambos tratamientos, n=8), durante 9 semanas. En conclusión, la DHEA restablecería el índice PGI2/Tx, el que se encuentra disminuído en los animales tratados con F, factor que contribuiría a disminuir la PAS incrementada en este modelo de síndrome metabólico experimental.