INVESTIGADORES
CARRANZA Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
El tratamiento crónico con dehidroepiandrosterona (DHEA) previene la hipertensión arterial y la resistencia a la insulina en ratas con sobrecarga de fructosa
Autor/es:
CARRANZA, ANDREA; MAYER, MARCOS A; AMALFI, FLORENCIA; FERNÁNDEZ, BELISARIO; PUYÓ, ANA MARÍA
Lugar:
Mar del Plata, octubre 2006
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Anual del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial (CAHTA) – Sociedad Argentina de Cardiología; 2006
Institución organizadora:
Consejo Argentino de Hipertensión Arterial
Resumen:
Resumen La administración oral de fructosa (F) provoca en la rata macho varios efectos adversos metabólicos y cardiovasculares semejantes al Síndrome Metabólico: hipertrigliceridemia, aumento moderado de la presión sanguínea, resistencia a la insulina, hiperglucemia y aumento del tejido graso. Se ha postulado que disminuciones en los niveles circulantes de dehidroepiandrosterona (DHEA) podría estar relacionada con la patogénesis de enfermedades relacionadas con el envejecimiento como la hipertensión y la diabetes tipo II. El objetivo del presente trabajo fue testear si el tratamiento con DHEA podría prevenir la hipertensión y la hipetrigliceridemia inducidas a ratas por sobrecarga oral de fructosa. Nuestros resultados sugieren que la administración de DHEA en forma simultánea con la ingesta de fructosa en el agua,  protege contra las alteraciones hemodinámicas y metabólicas que se desarrollan en un modelo experimental de Síndrome Metabólico.