BECAS
RIZZUTO Claudio CÉsar
congresos y reuniones científicas
Título:
La imagen del rebelde en la Revuelta de las Comunidades de Castilla (1520-1521): demonio, providencialismo y pacificación
Autor/es:
RIZZUTO, CLAUDIO CÉSAR
Lugar:
Santa Rosa, La Pampa
Reunión:
Workshop; Workshop Política, guerra y violencia en el espacio atlántico. (siglos XVI-XIX); 2017
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Socio-Históricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de la Pampa.
Resumen:
La imagen rebelde ha estado asociada al demonio en la historia del cristianismo. La misma figura de Satanás surge como rebelde u opositor en la tradición bíblica. El presente trabajo se ocupará de la demonización de los comuneros por parte de los testimonios realistas tanto contemporáneos como posteriores a la revuelta. Además de responder a cierta tradición, esta acusación otorgaba una legitimación religiosa al bando realista. Se destacará como buena parte del vocabulario utilizado contra los comuneros pueden ser ubicado próximo a lo diabólico. Figuras presentes en estas declaraciones como la ceguera, la tiranía, la soberbia y el anticristo se situaban tradicionalmente en este sentido. Asimismo, la tradición demonológica, entre otras, permitía colocar la revuelta en cierto esquema providencialista donde el rey se encontraba en combate contra el demonio mientras derrotaba a sus adversarios y devolvía la paz a Castilla. La figura de Carlos V, como frente a otras situaciones, se volvía un rey providencial preocupado por la salvación de sus súbditos, alejando los agentes demoníacos. Así, la guerra y la pacificación eran también parte de la Providencia Divina: hasta el peor de los males podía ser incorporado a la misma.