BECAS
RIZZUTO Claudio CÉsar
congresos y reuniones científicas
Título:
Las ciudades castellanas y una tradición crítica sobre el Santo Oficio en la época de Carlos I (1518-1537)
Autor/es:
RIZZUTO, CLAUDIO CÉSAR
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea; 2012
Institución organizadora:
Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Este trabajo se ocupa de las opiniones que las ciudades castellanas emitieron respecto del Santo Oficio en las primeras décadas del siglo XVI, enfocándose en el descontento hacia las actividades del mismo. Si se hubieran aplicado, las posiciones manifiestas habrían generado distintas consecuencias. Por un lado, moderar la actuación de la Inquisición, reduciendo sus supuestos márgenes de arbitrariedad. Por otro lado, modificar ciertos aspectos (como la confiscación de bienes), provocando que su funcionamiento se alterara considerablemente. Estos reclamos se expresaron particularmente en los pedidos de Cortes y en otras instancias como los capítulos comuneros. Se sostendrá que estos son manifestación de la situación religiosa castellana en el contexto del arribo de Carlos I. En función del predominio de los conversos entre los acusados por la Inquisición antes de 1530, se hace necesario reflexionar sobre las posibles solidaridades o coincidencias entre estos y los cristianos viejos en las protestas frente a la actuación del Tribunal, especialmente por la vía utilizada para hacerlo: las Cortes. Por último, se relacionarán estos reclamos con una tradición alternativa respecto del Santo Oficio y las posibles respuestas a la disidencia religiosa.