BECAS
CASTILLO Gabriel Natalio
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA PERTURBACIÓN ANTRÓPICA EN Pleurodema nebulosum (ANURA: LEPTODACTYLIDAE) EN UNA REGIÓN ÁRIDA, SAN JUAN, ARGENTINA.
Autor/es:
GABRIEL NATALIO CASTILLO; CYNTHIA JESICA GONZALEZ RIVAS; JUAN CARLOS ACOSTA; GERALDINE RAMALLO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Parasitología; 2019
Resumen:
En Argentina 22 especies de anfibios mostraron un aumento en el estado de amenaza. Entre las principales amenazas se encuentran las perturbaciones antrópicas de los hábitats. Estudiamos el efecto de la perturbación antrópica sobre el parasitismo, peso, tamaño y condición corporal en Pleurodema nebulosum, en una región árida del monte, provincia de San Juan, Argentina. Se propuso la hipótesis de que la perturbación del hábitat generaría cambios en los niveles de parasitismo, peso, tamaño y condición corporal. Se capturaron y analizaron 44 ejemplares de Pleurodema nebulosum en dos localidades con diferente grado de perturbación antrópica (Ambiente perturbado (n= 25); ambiente no perturbado (n= 19)). Fueron registrados longitud hocico-cloaca (cm) y peso (g). Los ejemplares fueron disecados para la extracción de nematodes. Para su observación e identificación se utilizó la técnica de diafanización en lactofenol. Se calcularon prevalencias, intensidades y abundancias medias. La condición corporal se obtuvo mediante la regresión entre la masa y el tamaño corporal. Se identificó un taxa de nematodo con ciclo monoxeno, Aplectana nebulosum. La condición corporal fue mayor en el ambiente no perturbado con respecto al perturbado (KW-H (1;44) = 6,49; p= 0,0108). En áreas no perturbadas se detectó menor prevalencia (5,26%), intensidad media (1) y abundancia media (0,05) de nematodes con respecto al sector perturbado (prevalencia (28%), intensidad media (8,71) y abundancia media (2,44)). Estos resultados podrían indicar que la permanencia en estos hábitats perturbados por parte de Pleurodema nebulosum implicaría un costo inmunológico y energético para la población.