BECAS
TEIJÓN Ivana Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias en el marco de las prácticas sociocomunitarias: el caso de la cooperativa CURA en el Partido de General Pueyrredon
Autor/es:
IVANA TEIJÓN; LUCIANA PARSON; CANDELA SANCHEZ PARDO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DE COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO MARIANO SALGADO: Los procesos de curricularización, Prácticas Sociocomunitarias; 2022
Resumen:
La irrupción de la pandemia por COVID-19 ha sido un hecho reciente que transfomó nuestro hacer cotidiano. En este contexto de riesgos e incertidumbres se llevaron a cabo las prácticas sociocomunitarias de distintxs estudiantes de la UNMdP. El presente resumen da cuenta de las prácticas realizadas en el marco del Seminario de Prácticas Sociocomunitarias de la Facultad de Humanidades-UNMdP para la carrera de Profesorado en Sociología durante el año 2020, en el transcurso de las instancias de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) que atravesaba nuestro país. Elegimos trabajar con la Cooperativa Común Unidad de Recuperadores Argentinos (CURA) a través del nexo que hizo posible el grupo de extensión “Economía Social y Solidaria: Otra Economía Posible” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-UNMdP, articulando con las prácticas sociocomunitarias de dos estudiantes de Contador Publico. El objetivo general de nuestras prácticas sociocomunitarias fue vincular nuestra formación profesional y los saberes de la cooperativa CURA, a través de la metodología aprendizaje-servicio, para la mejora de las condiciones laborales y la incorporación de nuevxs asociadxs a la cooperativa.