INVESTIGADORES
MOLINAS Sara Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Berenjena y síntomas de enfermedades alérgicas
Autor/es:
MOLINAS JORGE; NAVARRETE RODOLFO; ARDUSSO, LEDIT; MARCIPAR ADRIANA; CHIODI ROSANA; SARA M. MOLINAS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXI Jornadas Anuales de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica y XI Congreso del Cono Sur de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Resumen:
Introducción: La berenjena no es un alimento que frecuentemente genere alergia alimentaria, sin embargo algunos estudios indican que la misma posee propiedades histaminoliberadoras, por lo que su consumo podría incrementar la frecuencia de aparición de síntomas pseudoalérgicos. Objetivos: Valorar la asociación entre frecuencia de consumo de berenjena y prevalencia de síntomas de urticaria, angioedema, eczema atópico y de contacto, asma y rinitis.Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal con 771 alumnos elegidos al azar, 643 mujeres (83,4%) y 128 varones (16,6%), con edades comprendidas entre 17 y 65 años (x = 21,42 ± 4,18) que asistían a la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano. Se les solicitó llenar cuestionarios específicos para asma, rinitis, urticaria/angioedema, dermatitis de contacto, eczema atópico y de frecuencia de ingesta de berenjena. Se realizó el análisis estadístico con el software EPI-INFO.Resultados: Cuando se comparo al grupo que consumía berenjena en forma mensual, semanal o diaria (A) vs. el grupo que lo hacía menos de una vez al mes o nunca (B), se encontró que el primer grupo había presentado una prevalencia menor de síntomas actuales de rinitis alérgica (A=31,9% vs B=42,6%; OR=0,63; IC:0,45-0,88; p