INVESTIGADORES
PEREZ Denisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
ABORDAJE DEL ENFOQUE “UN SOLO BIENESTAR” EN UNA GRANJA COMERCIAL DE CERDOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Autor/es:
FERNÁNDEZ PAGGI, MARÍA BELÉN; NADIN, LAURA; DECUNDO, JULIETA MARÍA ; RICCIO, MARÍA BELÉN; ROMANELLI, AGUSTINA ; PÉREZ GAUDIO, DENISA SOLEDAD; MARTÍNEZ, GUADALUPE ; CATARINO, LOANA SOL
Lugar:
Tandil, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación y Posgrado. El desafío de visibilizar la ciencia.; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA
Resumen:
En la actualidad, existe un interés creciente en los consumidores por el bienestar animal (BA), en particular del trato hacia los animales criados para producir alimentos. No solo es importante producir y ofrecer productos de calidad, sino que además, se debe cumplir con estándares y exigencias de bienestar requeridos tanto por los países productores como por los exportadores. Por otro lado, la interconexión entre el BA, el bienestar humano y el medio ambiente (social y físico) define el concepto de “Un solo Bienestar” necesario para comprender y abordar un determinado sistema de producción. A diferencia de Norte América, América Latina y Europa, nuestro país no cuenta actualmente con protocolos de evaluación del BA en cerdos en las distintas etapas de producción. Una revisión preliminar de la literatura internacional muestra que diversos autores han estudiado las ventajas que presenta el alojamiento de las cerdas en gestaciones colectivas, en cuanto a comportamiento, bienestar, desempeño productivo y reproductivo, sobre las alojadas en forma individual en jaula. Por lo expuesto anteriormente, surge el interrogante y la necesidad de abordar la temática del BA en su conjunto. El objetivo de este estudio será explorar el conocimiento de los diferentes actores de una granja porcina en relación al bienestar animal, medir sus indicadores y su impacto en la selección de las estrategias de manejo bajo el enfoque de “Un solo bienestar”. El trabajo se desarrollará en una granja comercial del partido de Tandil de ciclo completo, en confinamiento total. En primera instancia se realizará una revisión bibliográfica sobre aspectos generales de BA en cerdos y de los protocolos existentes que evalúan el BA en las granjas y, posteriormente, se realizarán encuestas a los diferentes integrantes de la granja para explorar su conocimiento sobre aspectos de comportamiento, ambiente, manejo, relación humano-animal y bienestar de las cerdas. Mediante visitas a la granja, se medirán los indicadores seleccionados basados en observaciones en las cerdas (en gestación individual, grupal y maternidad, n=90), en el ambiente y en el manejo que realizan los operarios, y se recopilarán datos productivos. Por último, se elaborarán propuestas de mejora que serán abordadas e implementadas en jornadas y talleres de capacitación en la granja con el fin de proponer mejoras al sistema bajo el enfoque “Un solo bienestar”. Este proyecto será original e innovador ya que iniciará los estudios en sistemas en confinamiento propiciando la conformación de una línea de investigación innovadora en nuestro país y posibilitando la formación de recursos humanos para la investigación en esta temática. Fortalecerá los lazos entre el sector académico y el privado, impactando de manera significativa y positiva en ambos. Ayudará a mejorar el bienestar, el vínculo humano-animal, la empatía con los cerdos y las actitudes hacia ellos, y propenderá a incrementar la calidad de trabajo diario de las personas de la granja. Será una fuente valiosa de información para aquellas empresas que pretendan comenzar a implementar sistemas de gestación colectiva en sus granjas.