INVESTIGADORES
MOLDES Carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de enzimas antioxidantes en soja susceptible y resistente a glifosato
Autor/es:
CARLOS ALBERTO MOLDES; RUI A. GOMES-JUNIOR; RICARDO ANTUNES AZEVEDO; SIU MUI TSAI
Lugar:
Chascomus
Reunión:
Encuentro; XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
Con el objetivo de estudiar la respuesta antioxidante en plantas susceptibles y resistentes a glifosato fue analizada la respuesta de enzimas catalasa (CAT) e guaiacol peroxidasa (GOPX), la peroxidación lipídica y el tenor de aminoácidos solubles en dos variedades emparentadas de soja convencional y transgénica (DM48 y DM4800RG). Se colectaron hojas y raíces a 0, 24 y 72 horas después de la aplicación foliar de glifosato. Los resultados se analizaron con estadísticas de regresión lineal. No hubo variación significativa en la peroxidación lipidica en hojas o raíces, pero existió una tendencia a aumentar en las hojas de DM4800RG en comparación a DM48. Tampoco fue observado variación de actividad CAT en hojas pero hubo un marcado aumento en raíces de DM48. La mayor actividad GOPX fue en hojas de DM48 no hallándose variaciones significativas en raíces de ambas variedades y en hojas de DM4800RG. Los tenores de aminoácidos solubles aumentaron tanto en hoja como en raíz de DM48 a una tasa bastante alta comparado con DM4800RG. Por lo observado DM48 tiene una respuesta antioxidante basada en el aumento en la actividad de enzimas CAT y GPOX generada por glifosato en plantas susceptibles. Por otro lado, el aumento de aminoácidos libres después de la aplicación de glifosato crea un ambiente antioxidante, pero esto parece ser así a expensas de un gran desvío metabólico hacia la degradación proteolítica. La variedad transgénica parece que contorna este hecho a expensas de ser un poco más damnificada por estrés oxidativo aunque la baja tasa de peroxidación lipídica no justificaría el gasto energético para la activación enzimas antioxidantes en los tiempos ensayados.