BECAS
VERA DemiÁn Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Póster
Autor/es:
CARBONE, N.A.; VERA, D. A.; GARCÍA, H. A.; BAEZ, G. R.
Lugar:
Capital Federal, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 103° Reunión de la Asociación Física Argentina; 2018
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
En los últimos años se ha extendido la utilización de luz en el infrarrojo cercano (NIR)para la exploración de tejidos biológicos a bajas profundidades. Las técnicas desarrolladasse fundamentan en la baja absorción de luz con estas longitudes de onda por parte de loscomponentes que conforman tales tejidos. Ciertas partes del cuerpo est´an conformadas pormúltiples capas de diversos grosores y propiedades ´ópticas, como es el caso de la cabezahumana, conformada por cinco capas bien diferenciadas; a saber: cuero cabelludo, cráneo,líquido cefalorraquídeo (CSF, por cerebrospinal fluid, en inglés), materia gris y materia blanca.Si bien estas capas pueden ser consideradas de espesores constantes como primera aproximación, la realidad indica que existen circunvoluciones en la superficie de la materia gris. Unanálisis m´as preciso exige la consideración de tales variaciones en la interfase CSF-materiagris. En este trabajo se describen resultados experimentales y numéricos, mediante el software COMSOL Multiphysics , obtenidos en medios de dos o m´as capas, siendo la ´ultima capade espesor semi-infinito, y considerando a la frontera entre esta ´ultima capa y la inmediataanterior de espesor variable, de acuerdo a alguna superficie fácilmente parametrizable en unadirección y constante en otra.