CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad genética de poblaciones de Fusarium graminearum presentes en trigo de diferentes ambientes de la región pampeana
Autor/es:
KIKOT GISELE; CONSOLO FABIANA; ROJO RODRIGO; SALERNO GRACIELA; ARAMBARRI ANGÉLICA; GASONI LAURA; MOSCHINI RICARDO; ALCONADA, TERESA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Microbiología-VI Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica- I Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental; 2010
Resumen:
La Fusariosis de la espiga de trigo (FET), es una enfermedad causada predominantemente por Fusarium graminearum en Argentina, provocando pérdidas importantes de rendimiento, de calidad tecnológica de los granos, y contaminación de los mismos con micotoxinas. El objetivo del presente trabajo fue analizar la diversidad genética entre poblaciones de F. graminearum de distintas localidades de la región pampeana en base a métodos moleculares Se obtuvieron 55 aislamientos monospóricos a partir de las muestras de trigo. Los respectivos cultivos fueron identificados taxonómicamente de acuerdo a técnicas morfológicas y moleculares. Posteriormente, fueron analizados en cuanto a variabilidad intraespecífica. A partir de las técnicas PCR-RFLP y ISSR se obtuvieron 20 y 15 haplotipos respectivamente. El número de bandas analizadas para PCR-RFLP fueron 41 y para ISSR fueron 87, las cuales tuvieron un peso molecular entre 200 y 1500 pb. Las técnicas moleculares utilizadas nos permitieron detectar variabilidad genética intraespecífica en base a los patrones de bandas o haplotipos generados. La interpretación de los agrupamientos obtenidos en los dendogramas revelan que la técnica PCR- RFLP resultó más efectiva que la técnica ISSR para evaluar diversidad en el presente estudio.