INVESTIGADORES
SARLI Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados preliminares de un ELISA para anaplasmosis que permite diferenciar animales vacunados de infectados
Autor/es:
MACARENA SARLI; CAROLINA SOLEDAD THOMPSON; MARÍA BELÉN NOVOA; SUSANA ECHAIDE; MARÍA EVANGELINA PRIMO
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XXI Reunión Científico Técnica "Dr. Bernardo Jorge Carrillo"; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD).
Resumen:
La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa causada por Anaplasma marginale, bacteria intracelular que se multiplica en los eritrocitos. Se encuentra ampliamente distribuida en el mundo y en Argentina el área de dispersión abarca al norte del paralelo 33°S, ocurriendo brotes esporádicos al sur de esa latitud. En áreas endémicas los rodeos se encuentran en estabilidad enzoótica cuando más del 75% de los bovinos se infecta con A. marginale antes de los 9 meses de edad promedio. Cuando esto no ocurre hay riesgo de ocurrencia de brotes de anaplasmosis aguda. El estatus epidemiológico se evalúa a través de la detección de anticuerpos específicos y permite establecer la necesidad de vacunar a los terneros susceptibles. La vacunación con la cepa de A. centrale, menos patógena, produce inmunidad cruzada parcial. El ELISA de competición (cELISA; VMRD Inc., Pullman, WA)[1] es la técnica serológica recomendada actualmente por la OIE para la determinación de anticuerpos. Este ELISA no distingue los anticuerpos generados por la cepa vacunal de aquellos generados por A. marginale.El objetivo de este trabajo fue desarrollar un ELISA que distinga bovinos portadores de A. marginale de aquellos vacunados con A. centrale. Para ello se desarrolló un ELISA sándwich con desplazamiento (sELISAd) basado en los antígenos recombinantes MSP5 de A. marginale (MSP5m) y de A. centrale (MSP5c). A pesar de presentar un 91,5% de identidad de secuencia, las proteínas MSP5m y MSP5c poseen algunos epitopes B específicos de cada especie. El sELISAd permite evaluar la presencia de anticuerpos dirigidos hacia los epitopes B específicos. La adición de MSP5m no marcado en exceso bloquea el revelado de todos los anticuerpos que reconocen epitopes de A. marginale (específicos y compartidos con A. centrale), pudiendo ser revelados sólo los Ac que reconocen epitopes específicos de A. centrale. De igual forma, el desplazamiento con MSP5c permite detectar los anticuerpos específicos para A. marginale.