INVESTIGADORES
LITVAK Vanesa Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico temprano en el extremo sur de los Andes Nordpatagónicos (43°-43°30?S)
Autor/es:
FERNÁNDEZ PAZ, LUCÍA; RAMOS, MIGUEL; LITVAK, VANESA D.; ENCINAS, ALFONSO; FOLGUERA, ANDRES
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; 21° Congreso Geológico Argentino; 2022
Institución organizadora:
AGA
Resumen:
El volcanismo del Cenozoico temprano se emplazó a lo largo de los Andes Nordpatagónicos en dos fajas: i) una de edad paleocena-eocena media, el cinturón Pilcaniyeu (Formación Huitrera) y ii) otra de edad eocena superior-miocena temprana, el cinturón El Maitén (Formación Ventana). Ambos cinturones volcánicos se extienden desde los 40ºS hasta los 43ºS; el cinturón Pilcaniyeu al este, enel antepaís fragmentado (70ºS), y el cinturón El Maitén al oeste, en la precordillera Norpatagónica (71ºS). Las rocas volcánicas del Cinturón Pilcaniyeu se caracteriza principalmente por su composición bimodal, incluyendo desde basaltos a riolitas, con signatura geoquímica de intraplaca. Por otraparte, el cinturón El Maitén, posee una composición en promedio andesítica con características geoquímicas típicas de un arco volcánico. En esta contribución se presentan datos de una región clave en la evolución del magmatismo del Cenozoico temprano donde ambos cinturones volcánicos afloran en relación espacial en la precordillera patagónica. El área en estudio se encuentra al sur de la localidad de Trevelin y comprende los alrededores del río Corintos, lago Rosario y la laguna Cronómetro, provincia de Chubut.