INVESTIGADORES
LITVAK Vanesa Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Peperitas terciarias en la Precordillera de San Juan
Autor/es:
POMA, STELLA; LITVAK, VANESA D.; LIMARINO, CARLOS O.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; 17° Congreso Geológico Argentino; 2008
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
En la Precordillera de San Juan y La Rioja, las rocas eruptivas terciarias se encuentran asociadas o interdigitadas con secuencias sedimentarias. Son rocas piroclásticas con flujos lávicos subordinadas de composición andesítica a dacítica con un predominio de las variedades más silíceas. En las nacientes del arroyo Guandacol se exponen una serie de flujos y brechas las que muestran claros ejemplos de interacción entre magma y sedimentos con la consecuente formación de peperitas. La secuencia se caracteriza por flujos lávicos de poca potencia, los espesores son de unas decenas de metros a los que se asocian brechas volcánicas y flujos calientes constituidos por fragmentos angulosos de cristales y fragmentos líticos cuyos tamaños promedio no superan los pocos cm, ambos amalgamados por material de la pasta. Las composiciones predominantes varían de andesítica a dacítica Se interpreta que las peperitas se desarrollaron como consecuencia tanto de actividad volcaniclástica como erupciones de tipo lávico. Las emisiones magmáticas en contacto con sedimentos húmedos pelíticos y arenosos produjo la formación de peperitas. Esta mezcla fué posible porque las propiedades reológicas del magma y el sedimento húmedo eran similares al menos en las adyacencias al contacto.