INVESTIGADORES
LITVAK Vanesa Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Transición entre un ambiente submarino y uno subaéreo en volcanitas del Paleozoico Superior, Cordón del Jagüel, provincia de Mendoza
Autor/es:
KOUKHARSKY, MAGDALENA; KLEIMAN, LAURA; ETCHEVERÍA, MARIELA; QUENARDELLE, SONIA; LITVAK, VANESA D.
Lugar:
Ciudad de La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 16° Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
El Cordón del Jagüel es una sierra baja de rumbo NE integrada en su mayor parte por tobas ácidas soldadas y riolitas vinculadas al Grupo Choiyoi, los cuales en algunos sectores del borde oriental sobreyacen a andesitas y dacitas oscuras que fueron correlacionadas con la Fm. Portezuelo del Cenizo. Estas últimas litologías son las consideradas en el presente trabajo cuyo objetivo es aportar nuevos datos geológicos, paleogeográficos y geocronológicos. Las rocas estudiadas representan un magmatismo del cual participaban y se alternaban erupciones de basaltos y de andesitas-dacitas con tendencia al predominio de las rocas ácidas hacia los niveles superiores. La presencia de abundantes anfíbol y biotita en las últimas confirman que se trata de rocas calcoalcalinas. Paleogeográficamente se deduce que, en tiempos del Paleozoico superior, en el sector del norte del Cordón de Jagüel, existió un cuerpo de agua, probablemente un mar, en el cual se desarrolló la importante actividad volcánica, básica e intermedia-ácida calcoalcalina. La edad K/Ar de 255,1 ± 6,6 Ma, determinada en biotitas de un bloque de dacita contenido en las brechas hialoclásticas, se considera un valor mínimo.