BECAS
DE WYSIECKI AgustÍn MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencias de tropicalización en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya
Autor/es:
MILESSI, ANDRÉS CONRADO; BRUNO, IGNACIO; IRIGOYEN, ALEJO JOAQUÍN; DE WYSIECKI, AGUSTÍN MARÍA; ALLEGA, LUCRECIA; JAUREGUIZAR, ANDRÉS JAVIER; COZZOLINO, EZEQUIEL
Lugar:
Colonia del Sacramento
Reunión:
Simposio; XIX Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; 2022
Institución organizadora:
Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Resumen:
El calentamiento global en los océanos, producido por el incremento de la temperatura, afecta la distribución geográfica de los organismos, así como diversos procesos biológicos (e.g. reproducción, alimentación). Los efectos de las variaciones latitudinales de los hábitats de las especies marinas sobre los ecosistemas y las pesquerías han sido ampliamente documentados a nivel global. Sin embargo, en el Atlántico Sudoccidental el efecto del calentamiento global sobre la distribución espacial de especies de peces es un ítem abierto de investigación. Particularmente, nuestro trabajo analiza datos históricos (2010-2022) de presencias ocasionales de peces de distribución subtropical y tropical, y su relación con la tendencia de las anomalías de la temperatura superficial del mar (ΔTSM) a mesoescala espacial (34°30’-39°30’ S) en la región de la ZCPAU. Nuestros resultados indican un cambio regional en las ΔTSM con incrementos en los meses de verano y otoño para todo el periodo analizado. El arribo frecuente de especies de peces de origen subtropical y tropical (>30 especies) se ha producido en los últimos años, producto de un cambio en el patrón de circulación en la ZCPAU. Esto se traduciría en la modificación de las comunidades de peces, sus relaciones tróficas, así como su disponibilidad espacio-temporal para los diferentes usuarios de la ZCPAU. Consecuentemente, es necesario contar con muestreos sistemáticos enfocados a conocer los aspectos básicos poblacionales de estas especies que permitan posteriormente el uso racional de las mismas.