BECAS
HUNG HUNG Yuk Ming Xavier
congresos y reuniones científicas
Título:
Microestructura de un yeso natural venezolano para aplicación odontológica
Autor/es:
XAVIER HUNG; ARNALDO MILLÁN; DELIA GUTIÉRREZ-CAMPOS; GLADYS VELAZCO
Lugar:
Mérida
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Venezolano de Microscopía y Microanálisis (CONVEMI 2010); 2010
Institución organizadora:
Sociedad Venezolana de Microscopía y Microanálisis
Resumen:
El yeso es un mineral ampliamente utilizado en el mundo. En construcción debido a sus excelentes propiedades bioclimáticas, aislamiento y regulación higrométrica, mecánicas y estéticas utilizándose en guarnecidos, enlucidos, prefabricados y relieves arquitectónicos, proporcionando bienestar y comodidad, como agente retardante en la producción de cemento, en la elaboración de moldes, aparatos sanitarios, tiza y esculturas artísticas, mejora las tierras de cultivo, como abono y desalinizador. En medicina y odontología tiene una amplia aplicación, utilizándose en cirugía estética y traumatológica, modelos quirúrgicos vendas de yeso y en odontología particularmente en la elaboración de modelos de estudio, trabajo y muñones para la elaboración de prótesis. El yeso natural es un mineral que tiene importancia comercial como fuente de obtención del yeso hemihidratado. Dependiendo del proceso de producción, se pueden obtener dos fases del hemihidrato: fase α y fase β. En Venezuela no se produce yeso α-hemihidratado. Por esta razón, se explora la posibilidad de producir yeso α-hemihidratado partiendo de materia prima nacional.