INVESTIGADORES
MUÑOZ Fernando Felipe
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE RESIDUOS DE COSECHA SELENIZADOS COMO POTENCIAL SUSTRATO PARA EL CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES FUNCIONALES
Autor/es:
MILTON APARICIO MARTINI; FERNANDO MUÑOZ
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Otro; Segunda Convención Internacional para la Producción de Hongos Comestibles y Medicinales; 2022
Institución organizadora:
CONICET, Unidades Ejecutoras CERZOS e INTECH
Resumen:
Los hongos comestibles representan una alternativa para la ingesta de nutrientes beneficiosos para la salud. El cultivo de Pleurotus ostreatus posee bajos costos de producción debido a la alta adaptabilidad a sustratos de desechos agropecuarios. Además, posee la capacidad de acumular selenio; un micronutriente esencial para humanos cuya ingesta subóptima está asociada con enfermedades cardiovasculares y cáncer. La biofortificación con selenio de cultivos que se utilizan para consumo representa una solución para incrementar la ingesta de este micronutriente. Del mismo modo, la utilización de los residuos de cosecha de cultivos selenizados podría ser una herramienta para la obtención de hongos comestibles funcionales. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del uso de residuos de cosecha de cultivos selenizados sobre la producción de P. ostreatus. Se prepararon sustratos con residuos de plantas de brócoli y girasol selenizadas (0,153 y 0,022 µg Se g-1 PS) y sin selenizar (0,019 y 0 µg Se g-1 PS), que se utilizaron como controles. Posteriormente, se realizó la siembra fúngica en los sustratos y se analizaron distintos parámetros de producción y calidad nutricional luego de la primera cosecha de los basidiocarpos. El rendimiento como la eficiencia biológica fueron afectados (P