BECAS
HEREDIA CHAZ Emilce
congresos y reuniones científicas
Título:
Industria, conflictos y derechos: la desvalorización inmobiliaria de viviendas en Ingeniero White
Autor/es:
HEREDIA CHAZ, EMILCE
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea; 2021
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur
Resumen:
La propuesta forma parte de una investigación más amplia llevada adelante en el marco de mi Tesis de Maestría en Estudios Urbanos (Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento). El trabajo concentra la mirada en las dinámicas de apropiación y disputa de bienes comunes (naturales y urbanos) que se produjo bajo la territorialización de los procesos extractivos en Bahía Blanca por medio de la privatización, transnacionalización y ampliación del polo petroquímico durante la segunda mitad de la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio. Como parte del re-ordenamiento neoliberal del territorio, dicho proceso envolvió la desvalorización de viviendas en Ingeniero White (el área urbana más cercana al complejo industrial), produciéndose un conflicto urbano judicializado que es estudiado en la presente ponencia. Si bien el desarrollo urbano presenta una fuerte incidencia de las dinámicas de valorización inmobiliaria, nos encontramos frente al desafío de comprender un fenómeno de desvalorización. El mismo puede ser explicado a partir de algunos de los principios básicos del funcionamiento de los mercados de suelo. Sin embargo, tales modelos se tornan insuficientes en tanto aquellos elementos que presentan como externalidades aquí ocupan un lugar central. El conflicto territorial analizado se manifestó como una contienda por la distribución de las externalidades ambientales negativas provocadas por la actividad petroquímica. En función de ello, se vuelve preciso trazar una perspectiva más amplia que, además de integrar la relación entre mercado inmobiliario y cuestión ambiental, atienda al avasallamiento del derecho a la propiedad, a la vivienda y, en fin, al espacio urbano de los habitantes de Ingeniero White.