BECAS
SOTO RUEDA Eliana Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Bioreducción de cromo de aguas residuales de curtiembres utilizando Raoultella sp
Autor/es:
PATRICIA LANDAZURI PH D.; LOANGO-CHAMORRO, NELSY; RESTERPO, BEATRIZ; ELIANA MARCELA SOTO RUEDA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología ? ALAM; 2018
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Microbiología (ALAM)
Resumen:
El cromo hexavalente es un contaminante altamente tóxico y carcinogénico, incluso a bajas concentraciones y con grandes efectos negativos sobre un amplio espectro de la biota y en los seres humanos. La industria del cuero utiliza el cromo en la etapa de curtido de la piel, quedando incrustado en los desechos que luego son vertidos a un tanque de agua junto con una gran carga de materia orgánica en descomposición y demás desechos que se producen en las curtiembres. Elpropósito fue reducir cromo hexavalente a cromo trivalente utilizando la bacteria Raoultella sp. aislada a partir de una planta de tratamiento de aguas residuales de curtiembres. Se realizó un ensayo inicial en Erlenmeyer para determinar la capacidad de reducción de Cr6+ utilizando medio de cultivo BHI enriquecido con cromo a una concentración de 100 ppm y agua residual de curtiembres incubando en un shaker orbital a 150 rpm a 37°C, para determinar el crecimiento del microorganismo y el porcentaje de remoción de cromo. Los ensayos también se realizaron en biorreactor (winpact) a 500 rpm a 37°C con un pH de 7,0 y un volumen final de 3 L. Se llevó a cabo la determinación espectrofotométrica de Cr6+ y para cromo total se utilizó espectrofotometría de absorción atómica. El cromo trivalente se calculó por diferencia. La bacteria Raoultella sp. aislada demostró ser reductora de Cr6+ alcanzando el 100% de reducción de cromo en 30 horas utilizando Erlenmeyer, se obtuvo igual reducción de Cr6+ en biorreactor, disminuyendo el tiempo de reacción a 14 horas. Los porcentajes de reducción fueron obtenidos tanto en medio de cultivo como en las aguas residuales de curtiembres. Varios mecanismos de reducción de Cr6+ se han identificado en microorganismos y éstos incluyen la reducción por DTdiaforasa, aldehído oxidasa en el citoplasma celular, cromo reductasa y citocromo P450 en la membrana celular, así como nitrorreductasa, Como lo indican algunos autores. La capacidad de reducción del Cr6+, así como el crecimientobacteriano en condiciones altas de este metal, permiten proponer a Raoultella sp. como microorganismos promisorio para la biorremediación de sitios contaminados con Cr6+ a escala real.