IGEBA   23946
INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción entre las corrientes de fondo y el Margen Continental Tierra del Fuego.
Autor/es:
PRINCIPI, SEBASTIÁN; PALMA, FERMÍN; TASSONE, ALEJANDRO; ESTEBAN, FEDERICO
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Comunicación del IGeBA; 2022
Institución organizadora:
Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales
Resumen:
La apertura del Pasaje de Drake a partir del Eoceno medio conllevó a una reconfiguración global de la circulación de las corrientes oceánicas. A través de este nuevo pasaje, las masas de agua provenientes del océano Pacífico pudieron conectarse con las del océano Atlántico sur, afectando directamente a la distribución de los sedimentos, y al moldeado del margen continental fueguino. A partir del análisis de la batimetría multihaz de alta resolución adquirida en la campaña oceanográfica YTEC-GTGM0 a bordo del buque oceanográfico Austral en el 2017, y de la grilla GEBCO, se realizó una caracterización morfométrica de las geoformas presentes en el sector comprendido entre los cañones Sloggett y Valentín. A la vez, se utilizó el producto ‘Global Ocean Physics Reanalysis’ de la red satelital Copernicus, del cual se extrajo las mediciones de parámetros físicos como la salinidad, temperatura y velocidades en dirección norte y este. Dado estos parámetros, y medidas de corrientes oceánicas basadas en bibliografía, se pudo determinar las masas de agua que circulan a cada profundidad. Se asoció a la corriente Superficial Subantártica como la de mayor carácter erosivo y responsable del moldeado de la cabecera del cañón Sloggett a partir de la generación de una red de drenaje en el flanco oeste, y a la terraza de Isla de los Estados bajo la influencia de la interfaz entre las corrientes Antártica Intermedia y Circumpolar Profunda Superio