INVESTIGADORES
MOLINAS Sara Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de las hormonas sexuales en la respuesta al daño renal agudo por isquemia-reperfusión
Autor/es:
FUSSI M. FERNANDA; RIVABELLA MATKINS TOMAS; BULACIO ROMINA; HAZELHOFF M. HERMINIA; MARQUEZ SUSANA; CAMPAGNO ROMINA; DE VUONO DANIEL; MASSONI CLAUDIA; RIERA JM; LLOI SUSANA; MOLINAS JORGE; BRANDONI ANABEL; MONASTEROLO, LILIANA A.; LAROCCA, M. CECILIA; MOLINAS, SARA M.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso y XLII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2022
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
Una de las principales causas de la lesión renal aguda (LRA) es la isquemia-reperfusión (IR). Varios estudios en animales han demostrado que la administración de 17β-estradiol protege contra la LRA por IR. Aún no es claro si los niveles endógenos de las hormonas sexuales podrían condicionar la respuesta al daño por IR. Nuestro objetivo fue caracterizar la respuesta renal al daño por IR en ratas macho y hembra, y evaluar si existe una correlación entre la concentración plasmática de hormonas sexuales y el grado de daño renal. Ratas Wistar macho (MIR) y hembra (HIR) (n=8 por grupo) se sometieron a 40 min de isquemia renal unilateral seguida de 1 día de reperfusión. Los controles se sometieron a una operación simulada (MC y HC). Se realizaron estudios funcionales e histológicos. Se determinaron los niveles séricos de estradiol, progesterona y testosterona a través de la técnica de inmunoensayo electroquimioluminiscente (ECLIA). Mediante Western Blot se evaluó en tejido renal α-SMA, un marcador de la transición epitelo-mesenquimal. El daño por IR produjo una disminución de la velocidad de filtración glomerular (VFG), estimada mediante el clearence de creatinina, que fue mayor en MIR (-38% p