BECAS
QUIROGA CARRASCO Rodrigo Adolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
La Cuenca Casale: Sedimentación sincrónica con actividad magmática oligocena (30-26 Ma) en el extremo sur de la Faja de Maricunga
Autor/es:
QUIROGA, RODRIGO; CONSTANTINO MPODOZIS; JORGE CLAVERO; BARBARA DROGUETT
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; XV Congreso Geológico Chileno; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Geológica de Chile
Resumen:
El área cercana al Nevado de Jotabeche, en el extremo sur de la Faja de Maricunga (27°30´-28°S) registra actividad volcánicacontinua entre el Paleoceno y el Plioceno e incluye una secuencia volcánica y sedimentaria (Estratos de Río Nevado, ERN1) que,en parte, alberga como roca de caja, al yacimiento Casale. Los ERN, se apoyan en discordancia sobre rocas volcánicas de laFormación Astaburuaga (37-33 Ma) y están cubiertos, en discordancia angular, por tobas datadas entre 25 a 21 Ma. Los ERNregistran la evolución de un sistema volcánico y sedimentario que comprende, al sur, una cuenca sedimentaria (Cuenca Casale,CC), hemigraben limitado al oeste por una falla de orientación NE y, al norte, por un alto topográfico cuyo límite sur coincide conel Cordón de Yeguas Heladas (de dirección EW) ubicado al norte de Cerro Casale. Las facies de relleno de la CC, correspondena conglomerados y areniscas rojas que se acuñan hacia el norte contra el alto de basamento y, hacia el sur engranan, y estáncubiertos, por depósitos tipo “playa lake” evaporíticos. Al norte del Cordón de Yeguas Heladas, los ERN están representadospor dominio volcánico que incluye brechas piroclásticas tipo “bloque y cenizas”, asociadas genéticamente a domos riodacíticos(Cerro Bayo), tobas de lapilli y lavas dacíticas. Las rocas piroclásticas cubren parcialmente a rocas sedimentarias de la CC ysus edades (K/Ar, U/Pb) indican que representan un evento volcánico ocurrido entre los 30 y 26 Ma. Secuencias sedimentariasy volcánicas similares ocurren al este, en Argentina, y también hacia el norte, en la zona del Salar de Atacama (Formación SanPedro), esta última acumulada en un hemigraben extensional. La región del Nevado de Jotabeche es una de las pocas en elnorte de Chile donde la sedimentación oligocena coincide con una intensa actividad volcánica relacionada, posiblemente, con suubicación en el límite sur de la zona de subducción inclinada de los Andes Centrales. Referencias (1) Mpodozis, C. et al, 1991. LaZona del Nevado de Jotabeche y Laguna del Negro Francisco: Evolución Tectónica y Volcánica de la extremidad meridional delAltiplano Chileno. Cong. Geol. Chile, 6, 91-95 Estudio financiado por Sernageomin para la confección de la Carta Geológica delsector Nevados de Jotabeche