INVESTIGADORES
COLOMBO Octavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Los recursos comunales y la sujeción de la mano de obra contratada en las ordenanzas concejiles (s. XIV-XVI)
Autor/es:
COLOMBO, OCTAVIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Internacionales de Historia de España; 2022
Institución organizadora:
Fundación para la Historia de España
Resumen:
El objetivo de este trabajo es mostrar la relación contradictoria que existe entre la disponibilidad de recursos comunales y la creación de vínculos de dependencia laboral en las ordenanzas de la baja edad media castellana. Normalmente se observa que el acceso a recursos libres permite a la mano de obra subsistir en los períodos en que no cuenta con empleo asegurado. Al mismo tiempo, los salarios pueden reducirse por debajo de los niveles de subsistencia, en tanto parte de la reproducción del trabajador se garantiza con los recursos comunales. Sin embrago, un acceso demasiado igualitario a los recursos también puede reducir la necesidad de recurrir al mercado de trabajo por parte de los campesinos empobrecidos. En este sentido, algunos ejemplos indican que los propietarios de tierras favorecen restricciones al uso de las tierras comunales que les permiten atraer mano de obra. Los comunales en estos casos dejan de ser solamente un complemento salarial pasivo para habilitar el desarrollo de estrategias legales conscientes de dominación y sujeción de la mano de obra contratada.