INVESTIGADORES
COLOMBO Octavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Los mercados campesinos medievales: un análisis crítico de la perspectiva antropológica (Castilla, s. XIII-XVI)
Autor/es:
COLOMBO, OCTAVIO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia; 2007
Institución organizadora:
Univ. Nacional de Tucumán
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es realizar un examen crítico de lo que genéricamente denominamos la “perspectiva antropológica” en el estudio de los intercambios campesinos en el feudalismo. Aunque agrupa un abanico relativamente heterogéneo de posiciones historiográficas, dicho enfoque se caracteriza por retomar los planteos clásicos de la teoría sobre el don y de la antropología sustantivista para el estudio de la sociedad feudal. En lo que respecta al estudio de los mercados campesinos se presenta como una alternativa frente a los planteos inspirados en la teoría económica liberal y a la frecuencia con la que estos incurren en el anacronismo. En este sentido, el enfoque antropológico subraya las determinaciones sociales, políticas e institucionales que caracterizan a los mercados campesinos en el feudalismo. En sus versiones extremas, sin embargo, esta negación de la autonomía del mercado se transforma en una negación de lo mercantil como tal y en una “primitivización” unilateral de la economía medieval. Fundamentando nuestro examen en documentación castellana desde mediados del siglo XIII a principios del XVI, proponemos entonces hacer un balance de los aportes y debilidades propios de este enfoque.