INVESTIGADORES
MOLLARD Federico Pedro Otto
congresos y reuniones científicas
Título:
LA DISPONIBILIDAD DE AGUA AFECTA A LA DORMICIÓN DE LAS SEMILLAS DE BROMUS CATHARTICUS
Autor/es:
MOLLARD FPO; INSAUSTI P; SÁNCHEZ RA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XXX Jornadas Argentinas de Botánica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
En los pastizales, la germinación se produce predominantemente en los claros de la vegetación debido a su ambiente lumínico y térmico; aunque la magnitud de la respuesta depende de la capacidad de las semillas de percibir esas señales, i.e. del grado de dormición. Proponemos que la intensidad de la dormición de las semillas de Bromus catharticus depende de las condiciones hídricas del medio y que esto afecta a los requerimientos para terminar la dormición. Pusimos a posmadurar durante dos semanas a 25ºC semillas a de B. catharticus en distintas condiciones hídricas y posteriormente evaluamos la germinación en diferentes condiciones de luz y temperatura, que simulaban las señales en los claros y bajo la vegetación, en verano y en otoño. Las semillas en contacto con agua líquida durante la postmaduración, independientemente del potencial agua, sólo germinaron cuando recibieron luz roja, en los regímenes que simulaban temperaturas otoñales. En cambio, las que posmaduraron secas al aire adquirieron la capacidad de germinar en oscuridad o bajo luz rojo lejano. Estas diferencias debidas a las condiciones de la posmaduración fueron más significativas cuando los tratamientos de terminación de la dormición incluyeron temperaturas estivales.Los resultados sugieren la condición hídrica puede afectar la percepción de la presencia o ausencia de canopeo.