INVESTIGADORES
MOLLARD Federico Pedro Otto
congresos y reuniones científicas
Título:
Prosopis abbreviata Bentham o Prosopis x abbreviata
Autor/es:
MOLLARD FPO; PALACIOS RA
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XXVI Jornadas Argentinas de Botánica. Río Cuarto.; 1998
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
P. abbreviata es una especie poco frecuente con caracteres intermedios entre P.torquata y P.strombulifera. El presente trabajo se propone aportar evidencias sobre el presunto origen híbrido de esta especie, que tiene una distribución restringida a la región central argentina, donde es muy escasa. En San Juan fue localizada en simpatría con P. strombulifera y P. torquata en los alrededores de Jáchal. El estudio de abundante material allí coleccionado permitió realizar un análisis morfológico poblacional. El mismo se basó en 17 caracteres que fueron estudiados mediante el diagrama de distancias de Wells. Los caracteres observados fueron: longitud del pecíolo, de la pina, del folíolo, del fruto, número de semillas por fruto, etc. Los resultados señalan que P. abbreviata se coloca en una franja intermedia entre P. strombulifera y P. torquata. Además existen individuos con frutos intermedios entre las 3 especies en una variación continua, algo ya señalado por Bentham. Estos resultados sugieren un presunto origen híbrido de P. abbreviata y que la introgresión con ambos progenitores da lugar a los individuos encontrados en el área de estudio con morfología intermedia.es una especie poco frecuente con caracteres intermedios entre P.torquata y P.strombulifera. El presente trabajo se propone aportar evidencias sobre el presunto origen híbrido de esta especie, que tiene una distribución restringida a la región central argentina, donde es muy escasa. En San Juan fue localizada en simpatría con P. strombulifera y P. torquata en los alrededores de Jáchal. El estudio de abundante material allí coleccionado permitió realizar un análisis morfológico poblacional. El mismo se basó en 17 caracteres que fueron estudiados mediante el diagrama de distancias de Wells. Los caracteres observados fueron: longitud del pecíolo, de la pina, del folíolo, del fruto, número de semillas por fruto, etc. Los resultados señalan que P. abbreviata se coloca en una franja intermedia entre P. strombulifera y P. torquata. Además existen individuos con frutos intermedios entre las 3 especies en una variación continua, algo ya señalado por Bentham. Estos resultados sugieren un presunto origen híbrido de P. abbreviata y que la introgresión con ambos progenitores da lugar a los individuos encontrados en el área de estudio con morfología intermedia.