INVESTIGADORES
MOLLARD Federico Pedro Otto
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS INUNDACIONES AFECTAN DIFERENCIALMENTE LA DORMICIÓN DE LAS SEMILLAS DE SETARIA PARVIFLORA (POIR.) KERGUELÉN PROVENIENTES DE DISTINTOS HÁBITATS
Autor/es:
FEDERICO MOLLARD; PEDRO INSAUSTI; R. SÁNCHEZ
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Botanica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
Las inundaciones modifican el nivel de dormición de las semillas y  por lo tanto su sensibilidad a las señales que promueven la germinación. Si esa respuesta de las semillas tiene alguna ventaja en el ajuste a diferentes ambientes es esperable encontrar variaciones en el efecto de la inundación en poblaciones de la misma especie procedente de habitats diversos. En este trabajo se planteó la siguiente pregunta: ¿Existen diferencias en la germinación de semillas de S. parviflora provenientes de hábitats inundables vs. no inundables? Se utilizaron semillas provenientes de la Pampa Deprimida (inundable) y Pampa Ondulada y sierras de Córdoba (no inundables). Pretratamientos: 1) semillas sumergidas en agua o no y 2) enterradas en bloques de pastizal inundados o no. Tratamientos: Las semillas se pusieron a germinar con tratamientos de: 1) luz, 2) temperaturas alternadas y 3) nitratos, que terminan la dormición. Las inundaciones intensificaron la dormición de las semillas de S. parviflora  provenientes de humedales y les indujo requerimientos de temperaturas alternadas o de nitratos y luz para germinar. En cambio, luego de estar inundadas, las semillas de los pastizales serranos perdieron su dormición. Las semillas de la Pampa Ondulada no la modificaron. Estos resultados sugieren la existencia de ecotipos de S. parviflora diferencialmente adaptados a las inundaciones.