INVESTIGADORES
SALAMANCA VILLAMIZAR Carlos Arturo
congresos y reuniones científicas
Título:
“Paradojas de la Modernidad: las prácticas de brujería entre indígenas argentinos chaqueños”
Autor/es:
TOLA, FLORENCIA Y SALAMANCA, CARLOS
Lugar:
Asunción, Paraguay.
Reunión:
Congreso; Pensar la Mundialización desde el Sur, IV Corredor de las ideas del Cono Sur.; 2001
Institución organizadora:
Corredor de las Ideas y la Comisión Paraguaya de la UNESCO.
Resumen:
En este trabajo analizaremos un escenario de interacción intercultural en el que la modernidad evidencia algunas de sus contradicciones. Frente a procesos contemporáneos como la globalización, consideramos importante reconocer las particularidades locales que adoptan proyectos totalizantes. Al mismo tiempo, las reacciones a la instauración de procesos como el de modernización sugieren nuevas formas de crítica y resistencia que no necesariamente se tornan visibles. Analizaremos aquí algunas de dichas reacciones mostrando que no siempre su manifestación se construye sobre el bienestar de los sujetos implicados. A partir del trabajo etnográfico en contextos peri-urbanos y rurales analizaremos las nuevas modalidades de acción política y sus relaciones con practicas de brujería entre los indígenas tobas del Chaco argentino. Intentaremos mostrar que la brujería no es una manifestación contemporánea de la ‘tradición’, una superstición arcaica ni una práctica que se supone superada por los procesos de modernización y ‘occidentalización’ de las sociedades. Por el contrario, la brujería se constituye como narrativa del cambio, de sus contradicciones y del malestar que engendran procesos como la globalización.