INVESTIGADORES
BOUZA Pablo Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de firmas espectrales en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con la transferencia de sedimentos en el Valle Inferior del Río Chubut
Autor/es:
SCIVETTI, NICOLAS; BILMES,A.; KALES, G.; LUCAS, SEBASTIÁN; BOUZA, P.J.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología; 2022
Resumen:
La transferencia de sedimentos desde los márgenes del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) hacia el cauce principal del río, constituye una problemática relevante en el suministro de agua potable para las ciudades de Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y Puerto Madryn, como así también para el desarrollo de las actividades socio-económicas de la región (Kaless et al. 2019). Los eventos de precipitaciones significativos en el VIRCH, poseen la capacidad de transportar grandes volúmenes de sedimentos desde las cabeceras de las cuencas de drenaje hasta el río; sin embargo, las unidades estratigráficas que actúan como fuente principal de los sedimentos y la trayectoria de los mismos no se conoce con precisión. El objetivo de este trabajo es el de identificar, no solo los cambios visuales y las firmas espectrales de la cubierta sedimentaria en los márgenes del VIRCH producidos por un evento de precipitaciones, sino también vincular dichos cambios a la potencial transferencia de sedimentos, y con ello, reconocer las unidades aportantes y el recorrido de los sedimentos. El 26 de octubre de 2018, las estaciones meteorológicas ubicadas en la cuenca piloto Sagmata (Fig. 1a) registraron una precipitación de 21 mm en 30 minutos que produjeron la activación de los canales efímeros existentes con caudales importantes detectados en las estaciones de aforo (Pascual 2019). Con el fin de detectar posibles cambios sobre la superficie asociados a este fenómeno se descargaron y procesaron dos imágenes multiespectrales pertenecientes a la plataforma Sentinel-2; una previa al evento (12 de octubre de 2018) y otra posterior (6 de noviembre de 2018) obteniendo la reflectancia real a nivel de la superficie (BOA, bottom of atmosphere) por medio de la herramienta Sen2Cor (Main-Knorn et al. 2017). A partir del procesamiento y combinación de bandas, fue posible reconocer cambios en las características de la cobertura del área de estudio utilizando la composición RGB = B12-B11-B2. Estos cambios se localizan principalmente dentro de los cauces que constituyen la red de drenaje, ubicados en las periferias de los mismos y en zonas deprimidas. Por otro lado, se apilaron las bandas B2-B3-B4-B5-B6-B7-B8-B8A-B11 y B12 (Fig. 1b), a fin de analizar las firmas espectrales de las coberturas antes y después del evento de precipitación (Fig. 1c). De este análisis surge que en aquellas zonas en las que no se reconocieron cambios visualmente (Puntos 1 y 2), las firmas espectrales de la cobertura son similares entre sí antes y después del evento de precipitación. Por su parte, en aquellos sectores en los que se pudieron reconocer cambios visualmente (Punto 3), las firmas espectrales son significativamente diferentes antes y después del evento. De esta manera, es posible inferir que los cambios observados podrían estar motivados por la transferencia de sedimentos. A su vez, la firma espectral posterior al evento en aquellas zonas en las que fueron observados cambios (Punto 3) es similar en geometría y valores a la correspondiente a los sedimentos continentales del Grupo Sarmiento (Oligoceno-Eoceno?, Punto 1), por lo que es posible inferir que éste podría actuar, al menos localmente, como la fuente principal de sedimentos. Actualmente se encuentran en desarrollo trabajos y proyectos vinculados al monitoreo de la transferencia de sedimentos en la región basados en interferometría radar y análisis de modelos digitales de elevación de alta resolución espacial los cuales, junto con las actividades de campo, permitirán ajustar y validar la dinámica de los sedimentos dentro del VIRCH.Figura 1: a) Cuenca Piloto Sagmata y ubicación del área de estudio. b) Apilamiento de bandas para el 12/10/2018 y el 6/11/2018. c) Firmas espectrales de reflectancia BOA en los puntos de seleccionados.