INVESTIGADORES
IBAÑEZ Fernando Julio
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN FILOGENÉTICA DE AISLAMIENTOS RIZOBIANOS OBTENIDOS A PARTIR DE NÓDULOS DE MANÍ (Arachis hypogaea L.)
Autor/es:
STEFANINI, SOFÍA; TORRES-TEJERIZO, GONZALO; SVISTOONOFF, SERGIO; BARBOSA, MARÍA CAROLINA; FABRA, ADRIANA; ANGELINI, JORGE; IBAÑEZ, FERNANDO
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; XXV Jornadas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2022
Institución organizadora:
SBC
Resumen:
Maní (A. hypogaea L.) es una leguminosa de gran relevancia agronómica y económica. Al igual que la mayoría de las especiesleguminosas, maní es capaz de establecer una simbiosis fijadora de nitrógeno con rizobios que culmina con la formación de órganosespecializados conocidos como nódulos dentro de los cuales las bacterias convierten el nitrógeno atmosférico en formas asimilablespor los vegetales. De esta manera, las leguminosas incorporan este macronutriente directamente desde la atmósfera, prescindiendo delagregado de fertilizantes nitrogenados a los suelos y evitando así altos costos, no sólo económicos, sino también ambientales. Lanecesidad de incrementar la sustentabilidad agrícola convierte a las formas alternativas y naturales de fertilización nitrogenada, comopor ejemplo la fijación de nitrógeno mediada por rizobios en plantas leguminosas, en estrategias cada vez más atractivas. Paraprofundizar el conocimiento sobre la interacción simbiótica y la diversidad genética de los microsimbiontes, en este trabajo se describela caracterización filogenética de dos aislamientos (denominados 237 y 81) obtenidos a partir de nódulos de plantas de maní cultivadasen la provincia de Córdoba. Para la caracterización filogenética de los aislamientos se analizaron genes del genoma básico (recA, glnII,gyrB y dnaK) y el gen simbiótico nodC. Las filogenias individuales para cada gen fueron inferidas mediante Máxima Verosimilitudutilizando la plataforma Phylogeny.fr. Los resultados demostraron que los genes básicos de los aislamientos 237 y 81 están relacionadoscon los pertenecientes a las especies Bradyrhizobium arachidis y Bradyrhizobium stylosanthis, respectivamente. Por otra parte, el gensimbiótico nodC se encuentra relacionado con los pertenecientes a otras especies rizobianas, poniendo de manifiesto la importancia delos mecanismos de transferencia horizontal de genes en el modelado del genoma simbiótico. La caracterización filogenética de losrizobios nodulantes de maní y el estudio de su diversidad genética es relevante para una mejor comprensión del proceso de fijaciónbiológica de nitrógeno en esta leguminosa y el diseño de estrategias tendientes a la selección de cepas bacterianas que puedan serutilizadas como biofertilizantes.