CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cultivo microbianos: principios y aplicaciones para la caracterización fisiológica de biofertilizantes
Autor/es:
LUNA MARIA FLAVIA; CRESPO JUAN MANUEL; BOIARDI JOSE LUIS
Lugar:
RIO CUARTO
Reunión:
Conferencia; VIII Semana del Microbiólogo; 2010
Institución organizadora:
Asociación de Profesionales Microbiólogos de la República Argentina
Resumen:
El proceso de desarrollo, producción y aplicación de un biofertilizante eficaz y de alta calidad es una tarea larga y compleja en la que se ven involucrados muchos y muy diversos especialistas que se ocupan de optimizar cada una de sus etapas. El conocimiento de aspectos fisiológicos básicos de los microorganismos que puedan ser importantes tanto para su cultivo en biorreactores (producción de inoculantes) como en su interacción con las plantas (aplicación), constituye una parte importante de este proceso. En este trabajo, y con el objetivo final de lograr la utilización de microorganismos como biofertilizantes en cultivos de interés económico, se evaluó el comportamiento de Gluconacetobacter diazotrophicus creciendo tanto en cultivos batch como en cultivos continuos bajo diferentes limitaciones. Este microorganismo es un fijador libre de N2, de hábitat endófito, aislado originalmente de caña de azúcar, considerado uno de los responsables de la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) en estas plantas y de gran importancia para su uso en agricultura no sólo por su capacidad de fijar N2 sino por solubilizar compuestos insolubles de fósforo, producir fitohormonas y otras características que lo enmarcan dentro del grupo de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV). En este trabajo, y con el objetivo final de lograr la utilización de microorganismos como biofertilizantes en cultivos de interés económico, se evaluó el comportamiento de Gluconacetobacter diazotrophicus creciendo tanto en cultivos batch como en cultivos continuos bajo diferentes limitaciones. Este microorganismo es un fijador libre de N2, de hábitat endófito, aislado originalmente de caña de azúcar, considerado uno de los responsables de la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) en estas plantas y de gran importancia para su uso en agricultura no sólo por su capacidad de fijar N2 sino por solubilizar compuestos insolubles de fósforo, producir fitohormonas y otras características que lo enmarcan dentro del grupo de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV).