INVESTIGADORES
SOTO Eduardo Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de las distribuciones potenciales de especies continentales de Philisca a partir de dos fuentes de datos ambientales
Autor/es:
PACHECO, MARÍA PÍA; EDUARDO M. SOTO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Tucumán
Resumen:
El género de arañas Philisca (Anyphaenidae) está compuesto por especies que habitan en zonas cordilleranas de Chile y Argentina. En los últimos años se ha modelado el nicho ecológico a partir de datos ambientales obtenidos de modelos de interpolación. La utilización de una única fuente de datos ambientales puede sesgar las estimaciones de las distribuciones potenciales y las conclusiones derivadas de éstas. En este trabajo se analizan las diferencias en las distribuciones potenciales para tres especies continentales de Philisca obtenidas al utilizar datos ambientales de: modelos de interpolación (Worldclim 2.0) y modelos de circulación global (CHELSEA).Los datos georreferenciados se obtuvieron de las colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales ?Bernardino Rivadavia?. De las variables ambientales analizadas para cada fuente de datos, se seleccionaron aquellas variables no correlacionadas a partir del análisis del factor de inflación de la varianza. Se desarrollaron diversos modelos de nicho ecológico para cada especie y se seleccionó el modelo que mejor ajusta en base al criterio de información de Akaike para cada fuente de datos.Para dos de las especies se observa que las distribuciones predichas son similares pero las variables explicatorias distintas según la fuente de datos utilizados. En el tercer caso, se observan distribuciones potenciales parcialmente diferentes, siendo la predicha por los modelos de circulación general significativamente de mayor extensión. Estas diferencias sugieren la necesidad de usar múltiples fuentes de datos ambientales a la hora de modelar distribuciones potenciales y analizar los resultados obtenidos considerando la biología de la especie en cuestión.