BECAS
SOSA Fernando NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
AUMENTO DE ADN CIRCULANTE EN MODELOS EXPERIMENTALES DE SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
Autor/es:
FERNANDO NICOLÁS SOSA; ALAN MAURO BERNAL; FLORENCIA SABBIONE; ROMINA JIMENA FERNÁNDEZ-BRANDO; ANALÍA SILVINA TREVANI; MARINA SANDRA PALERMO; MARÍA VICTORIA RAMOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; PRIMER SIMPOSIO ARGENTINO DE ESCHERICHIA COLI PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA RESPONSABLE DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO; 2022
Resumen:
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), es una enfermedad vascular caracterizada poranemia hemolítica, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda, causada por bacteriasproductoras de toxinas Shiga (Stx). Además de la Stx, la respuesta inflamatoriamediada por neutrófilos (PMN) es esencial para el desarrollo del SUH. Los PMN tienenla capacidad de liberar "trampas extracelulares de neutrófilos" (NETs), las cuales hansido involucradas en la patogénesis de diferentes enfermedades infecciosas óinflamatorias. Estas estructuras están formadas por el ADN descondensado de lacélula acoplado a proteínas propias como elastasa y mieloperoxidasa. En línea conesto, nuestro grupo reportó que los pacientes con SUH presentan niveles aumentadosde ADN libre circulante (ADN-cf) asociado a mieloperoxidasa, sugiriendo la presenciade NETs en plasma. En paralelo se demostró que la Stx tipo 2 (Stx2) puede inducirNETosis in vitro en PMN de dadores sanos. Recientemente hemos observado que laliberación de ADN-cf en PMN humanos por Stx2 luego de 4h es bloqueada enpresencia de inhibidores comerciales de la NADPH oxidasa (DPI) y la elastasa (IE),sugiriendo que estas enzimas participan de la NETosis inducida por la toxina. Teniendoen cuenta estos resultados, el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción deNETs y su posible efecto patogénico en modelos experimentales de SUH. Para ello seinocularon ratones machos Balb/c (6-8 semanas) con una dosis letal de Stx2 (1ng/raton) (modelo sistémico) ó con bacterias Escherichia coli productoras de Stx2,O157:H7 (3.5x108 UFC/ratón pretratados con antibiótico). La mortalidad, acompañadade daño renal, se produjo a las 96 h ó 168 h respectivamente. Los ratones fueronsangrados a tiempos previos indicados según el modelo, para la evaluación de ADN-cfen plasma mediante un ensayo fluorimétrico, medición de urea plasmática, ycuantificación de leucocitos y PMN en sangre entera mediante contador hematológico.Observamos un aumento de ADN-cf en los ratones inoculados con O157:H7 ó conStx2 en comparación a su respectivo control. Los resultados se expresan como laMediana (IQR) de la concentración de ADN-cf (μg/mL) en los tiempos indicados.Control: 0,14 (0,095-0,21); O157:H7 (144 h): 0,63 (0,34-0,71)*; Stx2 (72 h): 0,56 (0,44-0,72)*; *p